Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26821

Rehabilitación en el Monasterio de El Paular / BAB ARQUITECTOS

$
0
0
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
  • Arquitectos: BAB ARQUITECTOS
  • Ubicación: Rascafría, Madrid, España
  • Arquitecto A Cargo: BAB ARQUITECTOS
  • Área: 2840.0 m2
  • Año Proyecto: 2017
  • Arquitectos Autores: Eduardo Barceló, Mercedes Álvarez, Ignacio Barceló, Carlos Martín, Enrique Barceló, Rafael Canneti, María Barceló, Carlos Paredes
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS

Descripción de los arquitectos. B.A.B Arquitectos ha realizado un largo trabajo de restauración y rehabilitación en el Monasterio de El Paular siguiendo las estrategias del Plan Director y colaborando en su gestión. Las últimas acciones pretenden alcanzar objetivos de recuperación del patrimonio mueble disperso, de revitalización funcional y de dotación de nuevos usos culturales y espacios expositivos. 

Planta Claustro Planta Claustro

El rescate de las sillerías de la iglesia y la vuelta de 52 cuadros de gran formato de la serie que Vicente Carducho pintó para el Claustro son un ejemplo de la importancia que adquiere la colaboración entre instituciones. La adecuación museística del Claustro, coordinado con El Museo de El Prado para recibir a ¨los Carducho¨ y la creación de nuevos espacios expositivos entrañan un importante avance en la revitalización del conjunto.

Corte Corte
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS

Las excavaciones realizadas en la zona oeste del monasterio sacaron a la luz la estructura de los jardines de las antiguas celdas cartujas así como la de la primitiva despensa. Se ha investigado sobre la organización de los jardines y su sistema hidráulico así como en la consolidación de los restos y la adecuación paisajística incorporando nueva plantación. Se ha consolidado la estructura de los muros de la cilla incorporando una nueva cubierta para preservar los restos y también para crear un lapidario en el que se expongan los restos de sillerías molduradas que se encuentran dispersas por el monasterio. Por otro lado la rehabilitación del Claustro de Legos de la antigua cartuja del S.XV, se ha destinado al centro de acogida de visitantes, tienda y centro de interpretación del monasterio. Los criterios de intervención se han centrado en la consideración de la legalidad arquitectónica, cuidando de no introducir elementos extrínsecos y magnificar aquellos que forman parte esencial de sus valores arquitectónicos.

Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
Corte Corte
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS

Las celdas cartujas de las pandas norte y este  del monasterio sufrieron una transformación total en el año 1960. Las obras se realizaron siguiendo un solo criterio, el puramente funcional, lo que implicó, además de la pérdida de la tipología edificatoria de la cartuja, una alteración importantísima e irreversible de su arquitectura. En esta última actuación se ha  planteado  la rehabilitación de la misma panda para dotar de áreas comunes al centro de espiritualidad, de salas de convivencia, de oratorio y de aseos. Siendo un ejercicio especialmente difícil el restaurar la fachada, en la cual se optó por dejar vistas sus cicatrices y mostrar las diferentes actuaciones ocurridas a lo largo del tiempo. Remarcando y aprovechándolas para, apoyándonos en ellas, hacer un ejercicio de abstracción compositiva.

Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS
Cortesía de BAB ARQUITECTOS Cortesía de BAB ARQUITECTOS

Viewing all articles
Browse latest Browse all 26821

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>