El pasado viernes 29 de julio se cerró definitivamente la cubierta del Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del club deportivo español Atlético de Madrid y ubicado en el antiguo estadio de atletismo de la Peineta en Madrid.
Diseñado por Cruz y Ortiz Arqutiectos y con el apoyo de Schlaich Bergermann Partner en el trabajo de la cubierta, este hito resume cuatro meses de intenso trabajo, desde la instalación del primero de 96 paneles radiales de membrana de politetrafluoroetileno en el fondo norte del Wanda Metropolitano.

En una anterior actualización del proyecto explicamos la estructura de la cubierta.
La cubierta está compuesta por dos grandes anillos. El primero es un anillo perimetral exterior doble con forma de cercha doble tridimensional que resuelve gran parte del problema tensional de la cubierta con geometría pura. Un segundo anillo central doble de tracción recoge parte las cargas de la cubierta y tensiona la misma, dando lugar a una cubierta descomunal que es claramente la firma del proyecto.
Ahora la construcción del nuevo estadio español avanza a pasos agigantados para su estreno oficial para —a falta de conocer el calendario de la Champions— el próximo 16 ó 17 de septiembre, en la cuarta jornada de la Liga Española, frente al Málaga.












Agradecimientos a Cruz y Ortiz Arquitectos.