Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27051

Terminal de camiones / AS Arquitectura + Seijo Peón Arquitectos

$
0
0
© David Cervera © David Cervera
  • Arquitectos: AS Arquitectura + Seijo Peón Arquitectos
  • Ubicación: Playa del Carmen, Quintana Roo, México
  • Arquitectos Autores De La Obra: Alejandra Abreu Sacramento, Xavier Antonio Abreu Sacramento y Juan Carlos Seijo
  • Cálculo Estructural : Taller PDE; Rodolfo José Pascacio Sanchez
  • Equipo De Diseño : Efraín Góngora y Rafael Torija
  • Proyecto De Iluminación : 333 Luxes
  • Área: 1128.91 m2
  • Año Proyecto: 2017
  • Fotografías: David Cervera
© David Cervera © David Cervera

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se desarrolla en un terreno del Gobierno Municipal que cuenta con 1,880 m2 y se ubica en el centro de la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo. Originalmente el sitio se encontraba sin uso y colinda con la Biblioteca Pública Municipal y con el Mercado Municipal.

© David Cervera © David Cervera
Planta Planta

El desarrollo surge en respuesta a la necesidad que tiene la gente de la ciudad de contar con una terminal que tenga ubicación céntrica y que les permita acortar sus tiempos de traslado hacia sus lugares de trabajo.

© David Cervera © David Cervera
Anden de autobuses Anden de autobuses
Cortes Cortes

El esquema permite el máximo aprovechamiento del terreno, ubicando en esquina, en la zona con menor fondo, un módulo de servicios que alberga una Estación de Policía y una ventanilla de servicios municipales, mientras que, al centro, en el área de mayor sección y con frente a dos calles se ubica la terminal. De esta mantera, se conectan por medio de una calle interior ambas vialidades y se logra que un flujo eficiente de los autobuses.

© David Cervera © David Cervera

La terminal cuenta con un área amplia de espera, con una explanada y unas gradas de concreto, un área comercial con 2 locales para renta, una terraza para descanso con mesas y servicios sanitarios.

© David Cervera © David Cervera

Formalmente el edificio se concibe como una gran losa que deja aparente su estructura metálica y que cubre las áreas de espera y descanso, mismas que, estas mismas se protegen adicionalmente de la incidencia solar por medio de un faldón de bajareque de madera natural que rodea el espacio. Los patios y la terraza se delimitan con muros de piedra sobre los que descansa esta gran cubierta y, tanto los módulos de comercio y servicios, como el de los servicios públicos municipales funcionan como 2 bloques separados que se integran al conjunto por medio del mismo lenguaje formal.

© David Cervera © David Cervera

Una materialidad honesta trabajada con piedra, acero, madera y concreto, materiales de la región que requieren de poco mantenimiento y una estructura formal clara y contundente, definen a este edificio como un elemento ícono de la modernización del espacio urbano en el centro de la ciudad.

© David Cervera © David Cervera

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27051

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>