Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27056

Escenario Alterno 01 / Taller General

$
0
0
© JAG studio © JAG studio
  • Arquitectos: Taller General
  • Ubicación: Pasteur 134, Quito 170513, Ecuador
  • Área: 65.0 m2
  • Año Proyecto: 2018
  • Fotografías: JAG studio
© JAG studio © JAG studio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Nuevo vs. Usado
Cada tanto nos encontramos con un cliente que se enfrenta a la decisión de comprar un inmueble nuevo, tal vez fuera de su presupuesto, o comprar algo ya construido y reacondicionarlo. Casi siempre nuestro consejo apunta a la segunda opción, creemos que debemos aprovechar lo existente y potenciar la ciudad construida tal como es, el desafío está en visualizar las posibilidades.

Plantas Plantas
© JAG studio © JAG studio

La vuelta
Nos encontramos con un departamento de espacios reducidos, con poca luz, sin lugares para almacenar, en general, un soporte hostil con el usuario. Todo parte de querer modificar ese escenario y para eso pensamos en quién lo habita, cómo lo habita, dónde está cuando lo habita; ellos son dos estudiantes que rondan los 20 años de edad y que pretendían tener espacios de estancia y estudio, para cada uno, además de un área social compartida apta para reuniones y fiestas. A esto se sumaban sus padres que, al ser de otra ciudad, se vuelven un usuario intermitente y necesitan donde dormir.

© JAG studio © JAG studio

De tres habitaciones sumamente pequeñas pasamos a dos grandes con un baño cada una y la posibilidad de tener una tercera en el espacio destinado a comedor, cuando haya visitas. En un espacio tan reducido nos cuestionamos sobre la existencia de paredes netamente como divisiones, creemos que, en función de las necesidades, es necesario dotarlas de un uso, por eso, ahora contienen lugares de almacenamiento, una mesa, una cama, un espacio de lavandería, roperos, repisas, etc.; en pro de la optimización del espacio en el que se habita.

Diagrama Isometría Explotada Diagrama Isometría Explotada

Los recursos
Para elegir los materiales que configuran los espacios primero pensamos que tenemos a la mano y luego qué es lo más conveniente para resolver la propuesta. Los roperos y muebles de cocina se reutilizan y se insertan en nuevos muebles fabricados con planchas de contrachapado, aumentando la capacidad de almacenaje y configurando, a la vez, las divisiones entre los espacios.

© JAG studio © JAG studio

Optamos por puertas corredizas en esta búsqueda por liberar las circulaciones, las fabricamos reciclando unas estructuras metálicas, antes utilizadas para la importación de partes automotrices, que, con distintos revestimientos también configuran divisiones en lugares en los que, condicionados por el espacio, no podíamos introducir más usos.

© JAG studio © JAG studio

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27056

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>