Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26890

Centro de Maternidad Woldyia / Vilalta Arquitectura

$
0
0
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo
  • Arquitectos: Vilalta Arquitectura
  • Ubicación: Weldiya, Etiopía
  • Arquitecto Director: Xavier Vilalta
  • Equipo De Diseño: Luiza Kostecka, Anna Kyskova
  • Área: 800.0 m2
  • Año Proyecto: 2017
  • Fotografías: Gonzalo Guajardo
  • Directora De Proyecto: Maria Rosaria Favoino
  • Cliente: IPI Cooperación
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

Descripción de los arquitectos. El proyecto está ubicado en la entrada del complejo hospitalario de la ciudad de Woldya, en el noreste de Etiopía.

Plano de Piso Plano de Piso
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

Una decisión clave del proyecto fue dividirlo en dos áreas que comparten el mismo espacio de entrada: el edificio hospitalario de maternidad y el área de espera de las futuras madres, un nuevo programa que surgió del análisis sociológico del lugar. Este es un espacio donde las pacientes que vienen de las zonas rurales pueden vivir en un ambiente donde puedan sentirse cómodas dos semanas antes de dar a luz.

© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

El primero, el espacio médico funcional y operativo, está compuesto por tres volúmenes rectangulares que están conectados por un pasillo central. Los tres volúmenes componen las diferentes áreas de la unidad de maternidad: Recepción, Zona de Pacientes y Área de Operación.

Elevación Elevación
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

Éstos se separan el uno del otro para dejar entrar la luz en el pasillo principal. El diseño de la fachada incluye referencias culturales en las rejas de las ventanas que se componen con un patrón tradicional etíope. La recepción al aire libre aprovecha el espacio exterior y el clima y tiene como objetivo integrar a la comunidad en el edificio.

© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

La segunda, el área de espera de la madres, está inspirada en los tukuls, las casas etíopes tradicionales y está compuesta por volúmenes circulares organizados por un patrón similar. Como una casa grande para nuevas madres, tiene una zona de día compuesta por un salón al aire libre con cocina y una zona de noche con cinco dormitorios y aseos.

Axonométrica 3D Axonométrica 3D
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

Todos los espacios interiores de la sala de maternidad tienen ventilación natural e iluminación. Para la construcción utilizamos un sistema prefabricado de hormigón ligero para la unidad hospitalaria combinado con madera de pino en la fachada y estructura de acero con bambú para las casas de espera.

© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo
© Gonzalo Guajardo © Gonzalo Guajardo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 26890

Trending Articles