Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26890

Centro Ecotox / Brunet Saunier Architecture

$
0
0
© Edouard Decam © Edouard Decam
  • Arquitectos: Brunet Saunier Architecture
  • Ubicación: 26300 Alixan, Francia
  • Paisajismo: OIKOS (Pierre-Édouard Larivière)
  • Equipo Brunet Saunier: Bertrand Renaudin (lider de proyecto), Charles Bazzaz, Jürgen Fallert, Florian Ligier, Daniel Otero, Pierre Parquet, Joana Skendi, David Tessier
  • Área: 22670.0 m2
  • Año Proyecto: 2016
  • Fotografías: Edouard Decam
  • Arquitecto Asociado: AGC Concept Architectes
  • Ingeniería Estructural: RFR SAS
  • Ingeniería De Servicios: CET INGENIERIE
  • Ingeniería Verde: Eléments Ingénieries
  • Ingeniería De Sonido: Cap Horn Solutions
  • Economista De Obra: Mazet & Associes
  • Coordinación De Obra: IXANS
  • Cliente: Drome Amenagement Habitat
© Edouard Decam © Edouard Decam

Descripción de los arquitectos. Ecotox es un centro de investigación único en Europa. Diseñado como un hotel de proyectos, acoge equipos internacionales para proyectos de toxicología ambiental y ecotoxicología a largo plazo.

© Edouard Decam © Edouard Decam

Este dispositivo, innovador en su diseño, es una herramienta hiper modular que es muy flexible en su capacidad de adaptación, permitiendo alojar proyectos de investigación muy diferentes entre sí, con restricciones técnicas y funcionales muy divergentes.

© Edouard Decam © Edouard Decam

El principio de un carácter urbano

Muy cerca de la estación TGV de Valence, el Centro Ecotox es el primer edificio construido en el ecoparque de Rovaltain. El objetivo del proyecto es, por lo tanto, ofrecer una identidad común tanto para la comunidad científica como para el sitio de Rovaltain.

© Edouard Decam © Edouard Decam

Para evitar la monumentalidad del proyecto y las fachadas lineales desproporcionadas para este sitio, el proyecto se basa en las restricciones muy variadas del programa para crear un juego de volúmenes entre las diferentes plataformas. Los diferentes edificios así reunidos forman un paisaje de volúmenes, una relación de masa que construye la imagen del proyecto y desprende perspectivas dinámicas.

Planta 01 Planta 01

Consistencia de la fachada

La composición de la fachada a escala de un edificio sigue un proceso de sedimentación similar al del macizo del Vercors. Cada edificio aplica el mismo sistema que une un aislamiento exterior que garantiza altas prestaciones térmicas, un revestimiento metálico coloreado de tonos que hacen eco de los que se encuentran en el paisaje circundante y un sistema de paneles horizontales que protege de la radiación solar integrando todos los sistemas de ventilación, y que ofrece una gran flexibilidad en su implementación. La distribución irregular de las cuchillas horizontales responde a las exigencias y limitaciones específicas de los locales (oficinas, laboratorios, espacios técnicos, etc.) y ofrece al centro Ecotox una interpretación visual única y arraigada en su entorno.

© Edouard Decam © Edouard Decam
Concepto de fachada Concepto de fachada
© Edouard Decam © Edouard Decam

Secuencia de entrada

La única excepción en la continuidad de los paneles, el tímpano de la fachada de entrada es un muro cortina (sistema de acristalamiento estructural), serigrafiado y unido a un soporte de vigas de cáscara en cuatro niveles. Altamente expuesta a la radiación solar, esta fachada integra un dispositivo de chimeneas solares para ventilar de forma natural la sala de conferencias de 300 plazas.

© Edouard Decam © Edouard Decam

En el lado del jardín, aberturas de pantógrafo permiten que el aire fresco entre desde el jardín mientras el aire caliente es evacuado al techo a través de la chimenea solar que se integra en una fachada que simboliza el escaparate del Centro Ecotox.

Corte Corte

En la continuación del patio de entrada, y bajo las gradas de la sala de conferencias, la entrada es un vasto espacio sin puntos de apoyo intermedios, completamente abiertos al jardín interior.

© Edouard Decam © Edouard Decam

Lugar de intercambio y relajación, en el cruce de las plataformas científicas, este espacio abierto organiza el funcionamiento interno y beneficia a todos los usuarios del centro.

© Edouard Decam © Edouard Decam


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26890

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>